lunes, 23 de abril de 2012

Silla Florentina S.XVI


Es una silla florentina del siglo XVI, perteneciente a una iglesia de Florencia (Italia), realizado en madera de nogal y acabado a la cera.

Su conservación estaba bien, ya que estaba en un segundo salón de la residencia, solamente estaba despegada la estructura debido a su antigüedad, ya que nunca ha tenido otras restauraciones.

El acabado que tenía era un encerado muy reseco, por lo que la cera, al poco tiempo de aplicársela, había que estar constantemente añadiéndole  más cantidad.

El proceso de reparación fue fijar nuevamente la estructura de la silla, con el adhesivo adecuado. 



Una vez concluida esta operación, se le aplicó el proceso de limpieza mínima y seguidamente se le aplicó el acabado a la cera, terminándolo con un trapo para penetrar bien en las zonas desecadas debido al nulo mantenimiento desde su fabricación. 



viernes, 23 de marzo de 2012

Anguliera Inglesa S.XVIII


Es una anguliera inglesa del siglo XVIII, perteneciente a una residencia privada de Florencia (Italia), realizado en madera de tilo y acabado con goma laca.

Estaba muy bien conservada, ya que siempre ha estado en una zona de la casa con temperatura estable para este tipo de mueble.

El acabado estaba bien, pero como llevaba varias décadas sin proceder a su mantenimiento, se le observaba en varias zonas del mueble resecación de producto del acabado de goma laca.

El proceso que se le tomó fue una limpieza minuciosa del mueble  para aplicar un nuevo acabado sin que causara problemas al aplicarle éste.



 Finalmente se le aplicó el acabado de goma laca a muñequilla.





lunes, 6 de febrero de 2012

Cómoda Francesa S.XVIII


Es una cómoda francesa del siglo XVIII, perteneciente a una iglesia de Florencia (Italia), realizado en madera caoba y acabado con goma laca.

Su conservación está muy deteriorada por causas de poco mantenimiento y de varias manipulaciones. Faltaban varias partes de chapa tanto en los lados de la estructura como en el frente de los cajones.

El acabado que tiene es de goma laca, debido al mal estado que tenía su conservación, estaba casi toda la goma laca desaparecida, a falta del acabado apropiado para este tipo de mueble.

En primer lugar se analizó todo el mueble y se reparó zonas despegadas tanto en la estructura general como en el revestimiento de chapas, realizándose las fijaciones necesarias. 


A continuación se realizó  la limpieza general ya que tenía restos de materiales inadecuados en la superficie del mueble.


Una vez terminado el  proceso de eliminación del antiguo acabado, se le aplicó el acabado de la goma laca, primero sellándolo bien con varias manos a brocha y puliéndolo  en cada mano. 


Finalmente aplicando varias manos con el mismo producto a muñequilla.